Showing posts with label El Periódico. Show all posts
Showing posts with label El Periódico. Show all posts

Wednesday, February 15, 2012

La reforma laboral ya acecha a El Periódico

Los trabajadores de El Periódico de Catalunya se han lanzado a Twitter -arropados por otros periodistas y comités de empresa de medios- para protestar contra la intención de la empresa de rebajar sus sueldos un 16% por las malas perspectivas para 2012.
El Grupo Zeta se convierte así en el primero en amenazar con aplicar la nueva reforma laboral para reducir sus costes de plantilla.
El Periódico ha vivido un año 2011 especialmente malo con una caída en la facturación de un 16,5% y de la difusión en un 14,5%, según datos de la patronal de los editores (AEDE). Las previsiones para 2012 son todavía peores y la empresa quiere aprovechar la nueva norma laboral, como tantos otros empezarán a hacer en breve, para rebajar los sueldos de sus 540 empleados.
La reducción de costes laborales sigue siendo la primera herramienta para muchos medios después de los expedientes de regulación de empleo de los últimos años,como la que sufrió El Periódico en 2009.
La falta de generación de nuevos ingresos y el aumento de la competencia ponen al diario de Zeta contra las cuerdas. Tanto el lanzamiento de Ara como la versión en catalán de La Vanguardia han amenazado la posición del diario -con la mitad de su difusión en catalán- y sus resultados, así como las subvenciones de la Generalitat.
El Periódico sigue siendo el diario más vendido en los kioscos de Cataluña. Los últimos datos de OJD dan a El Periódico 76.314 ejemplares frente a 61.914 de La Vanguardia, 25.697 para El País y 11.234 para Ara. La estrategia de los gestores de Zeta se ampliará a otros medios cuando 2012 se anuncia tan malo o peor que el año pasado. A los recortes en los diarios y radios, habrá que sumar la que se puede producir en las televisiones públicas, con 8.000 empleados las autonómicas y 6.500 en RTVE, gracias a la vía abierta por la reforma laboral.

Friday, February 05, 2010

Enric Hernández dirigirá El Periódico

Enric Hernández será desde la próxima semana el nuevo director de El Periódico de Catalunya.
El nuevo director tendrá la tarea de poner en marcha un plan estratégico impuesto por La Caixa para rebajar la difusión y los costes del diario catalán hasta los cien mil ejemplares. Una cifra que se considera sostenible y que permitirá ahorrar los enormes gastos en los que incurren la mayoría de los diarios españoles, tanto en promociones como en ejemplares gratuitos o de escaso retorno, para mantener la difusión.
Rafael Nadal, sucesor de Antonio Franco, director fundador de El Periódico, deja el Grupo Zeta tras haberse encargado de una de sus etapas más duras, tanto por la crisis de la prensa como por los problemas internos del grupo presidido por Antonio Asensio hijo.
Enric Hernández había sido delegado en Madrid de El Periódico hasta su fichaje el año pasado para la dirección de El País en Cataluña. Su fichaje se produjo tras el fracasado intento de convertirse entonces en director adjunto de El Periódico.
Según varias fuentes, el plan estratégico del diario no descarta una venta en mejores condiciones que las actuales tras su saneamiento.
El Grupo Zeta está cerrando la venta de La Voz de Asturias a Público tras un fuerte ajuste de personal y de reducción de costes. Otros diarios regionales del grupo han recibido ofertas de varios grupos de prensa, como Mediterráneo o El Periódico de Extremadura, pero todavía no hay ninguna otra venta confirmada.

Thursday, March 06, 2008

El Periódico publicará sondeos, en Andorra

El Periódico de Catalunya también está en contra de las limitaciones de campaña propias de otros tiempos: prohibición de sondeos electorales cinco días antes de las elecciones y la jornada de reflexión.
Por eso anuncia que publicará sondeos en El Periòdic de Andorra, su filial del principado. La encuesta de hoy, ya difundida por otros medios digitales.
Es la burla de la realidad globalizada, de los medios y la información, a las leyes obsoletas.
El Periódico señala además en su editorial uno de los rasgos antidemocráticos de nuestra ley electoral: "Carece también de fundamento que no se publiquen sondeos, pero sí se sigan haciendo y queden para uso exclusivo de partidos, medios de comunicación o empresas, de unas élites que los pagan y pueden acceder a una información que no comparten con el común de los votantes".
Por todo ello se impone una reforma de la ley electoral, otro de los asuntos arrumbados por la incapacidad de diálogo entre los partidos crispados.

Tuesday, September 05, 2006

A El Periódico le sobra pantalla

El Periódico es el último de los grandes diarios digitales en pasar por el recauchutado y la manita de pintura. Este año, cuando la publicidad en internet crece por fin a un ritmo apropiado a su penetración y audiencia (elmundo.es facturará más de 15 millones de euros a final de año, marca.com ha superado los 7 millones en julio y Prisacom ha entrado por primera vez en beneficios operativos) todos se afanan para fortalecer un negocio informativo emergente frente a la crisis casi mortal de la prensa.
Unos han mejorado el diseño y algunos contenidos (elmundo.es, abc.es), otros apuestan por la tecnología (elpaís.es), otros por la web 2.0 (lavanguardia.es) y hay quien ensaya un nuevo modelo en criterio y contenidos (20minutos.es).
elPeriódico.com sale de su anterior estado lamentable -propio de la internet de antes del boom- pero no lo suficiente ni ha apostado por la información, el gran déficit de la mayoría de los diarios digitales, dependientes de sus redacciones de papel y poco convencidos de la apuesta por la información en internet, como ya lo están británicos y norteamericanos, por ejemplo.
Un remedo de navegación por contenidos muy poco conseguido y lioso, menú de pestañas flotantes muy reducido en información y una pacata apuesta por la participación.
Más limpieza y un blanco en el diseño que esconde una pobreza de contenido impropia de un medio con ambición.

¿Para qué quieren 1024 píxels de anchura?
A elPeriódico.com le sobra pantalla y le falta contenido. No entiendo muy bien la apuesta. Es una web de primer vistazo, sin profundidad, sin interactividad más allá de las manidas encuestas y unos foros escondidos por secciones.
La portada tiene demasiado scroll para la información que ofrece. Las portadillas de área son tan lineales, poco atractivas y mal jerarquizadas que a uno le quitan las ganas de leer.
¿Dónde están los despieces y recuadros de las informaciones?
Desconfío de la doble vía pestañas flotantes y migas de pan para navegar, no sé si será suficientemente clara y útil.

La web invita a pasar muy rápido y a no quedarse en nada.
Mantener la ficción de seguir cobrando por la edición pdf y con un precio por descarga individual de 2 euros es miopía de negocio. Antes los usuarios registrados podían descargar las páginas gratuitamente. Ahora, a pagar. Veremos cuántos se animan.
De nuevos formatos como blogs, multimedia, podcast, vodcast, etc. nada.
¿Pop-ups constantes de publicidad? Ya vale, muchos usamos bloqueos.

No entiendo la estrategia digital de los periódicos de Barcelona. Son defensivos. Sus jefes no creen en internet y defienden el negocio del papel con uñas y dientes. De ahí que una de las zonas con un ciberespacio más activo tenga medios tan poco digitales. Más hueco para los independientes e hiperlocales, que si se mueven, ánimo.
Es como si lavanguardia.es y elperiodico.com no compitieran en el mercado de la información digital y se conformaran con estar pacientemente a la deriva del pasado.
El presente les pasa por encima.
La apuesta de lavanguardia.es por herramientas de la web 2.0 y contenidos diferentes de los de la edición papel (discutibles, pero accesibles) es mucho más clara que esta remodelación de la web informativa catalana de referencia, de la que se esperaba más. Lavanguardia.es tiene mucha más profundidad, más información, más criterio, mejores herramientas.
Las mejoras de elperiódico.com no son suficientes. El acceso directo a El Periódico en catalán con el .cat es un gesto de corrección política -y abono a las subvenciones- pero, ¿y el resto?
Elperiódico.com ha salido del pasado sin saber muy bien hacia dónde. Quizá le convenga hacer como 20minutos.es, pedir ayuda a los internautas, escuchar y mejorar. Funciona.

P21 | El Periódico estrena web

Monday, September 04, 2006

El Periódico estrena web

El Periódico también se renueva en la web. El diario dirigido por Rafael Nadal estrenará mañana nueva edición digital después de mucho tiempo de una oferta muy débil desde el punto de vista de la información, el diseño y la usabilidad.
La nueva web promete más información, un diseño modernizado y ancho de 1024 píxels. También será accesible la versión catalana con la dirección elperiodico.cat
La edición web de El Periódico, prácticamente un volcado de la edición impresa con actualizaciones de agencia, es la novena web de información en España, la sexta de información general, con más de 650.000 usuarios únicos, según OJD.
La falta de apuesta del rotativo por catalán de Zeta por internet lo convierte en uno de los diarios digitales con menos crecimiento en los últimos tiempos.
Xavier Martínez Chico es el nuevo responsable tras varios años en la redacción del diario.

P21 | La renovación avanza en El Periódico

Wednesday, August 30, 2006

La renovación avanza en El Periódico

El viernes la redacción de El Periódico de Catalunya votará la más amplia reestructuración en las jefaturas del diario barcelonés desde que Rafael Nadal sustituyó a Antonio Franco en la dirección.
El nuevo director quiere cerrar lo antes posible la nueva estructura para empujar los cambios en el diario, acuciado por una pérdida de difusión muy superior a la media de la prensa: una caída del 12% de la venta al número en los seis primeros meses del año.
Sebastián Serrano ya ejerce como director adjunto tras dejar El País y los subdirectores ejecutivos son Iosu de la Torre, Juancho Dumall y Enric Hernández como delegado en Madrid.
José Antonio Sorolla, director adjunto y jefe de redacción durante muchos años, está a la espera de destino y Bernat Gasulla se ha convertido en el director adjunto más breve de la historia contemporánea del periodismo español.
Al frente de las secciones permanecen los otros subdirectores nombrados de la era Franco como Enric Sala, Carles Pastor, Joan Perdigó, Emilio Pérez de Rozas y Rafael Tapounet.
Los nuevos siete cargos son Ferran Grau como director de Arte y los redactores jefes Teresa Cendrós, Tendencias; Eva Peruga, Internacional; Carles Cols, Sociedad; Pau Arenós, Dominical; David Torras, Deportes, y Andreu Farràs, Política.
Al frente de la web está ya Xavier Martínez Chico en sustitución de Josep Maria Ràfols.

P21 | El Periódico gira los editoriales
P21 | El País se queda sin defensor del lector