Quizá lo hayas oído hace unos momentos en Siglo XXI de Radio 3. 700 globos en el cielo de Madrid para recoger el ruido de la ciudad. Otra fantástica experiencia sonora del colectivo Escoitar.org.
Ruido. A veces nuestro cordón umbilical con las calles. Otras. Un muro de incomprensión. Sordos. A menudo refugiados tras los auriculares del iPod, oyendo sólo mundos elegidos.
Ruido. Escapamos a menudo. Ruido. Buscado para pensar o no pensar en otras cosas.
Material de arte y ritmo de la realidad.
Putting on the black tie, cranking
out the white noise
David Bowie. Black Tie, White Noise
Periodismo, medios e ideas | Journalism, media and ideas | Una mirada a los medios, los periodistas y las ideas de la sociedad de la información | A glimpse at the media, journalists and ideas in the information society
Showing posts with label sonido. Show all posts
Showing posts with label sonido. Show all posts
Friday, January 11, 2008
Tuesday, September 26, 2006
Escuchar, pensar, oír Galicia
Patrimonio sonoro. Son da terra e do mar. De fervenzas, chuvia e serradores. Rumor e voces nas Praterías.
¡Escoita Galiza!
¡Qué triste la luna cuando se va sin oído!, se quejaba Vicente Aleixandre. Saturados de imagen a menudo perdemos el sonido. Aplastados bajo el tronar de la modernidad ruidosa el silencio aparece a veces horrendo.
El horror, anunciaba Joseph Conrad al callar la selva.
escoitar.org ))) es una magnífica iniciativa, un mashup de experiencias acústicas sobre Google Maps para recorrer la banda sonora de la geografía gallega.
Qué din os rumorosos
La pregunta del himno gallego se responde oyendo sones naturales, sociales, urbanos, verbenas. Paisaje para oír, imaginar, recordar.
Tierra y gente para reconstruir y vivificar con tus grabaciones. Sones, vida, que se pierden si no los guardamos. Si nadie los escucha.
Recuerdo el sonar a castañuela de los zuecos por las rúas de piedra. De cativos no poníamos tapas para ser oídos. Rapaces de aldea, ruidosos como os cáns vellos.
Soportales con gritos de pescaderas y el mugido de las vacas que ya no existen. Ahora viven sólo estabuladas, quietas a la espera del ordeño en el país de las viejas vacas trabajadoras.
Berio Molina, Chiu Longina, Horacio González, Juan-Gil Rodríguez y Julio Gómez están tras esta brillante iniciativa. Una comunidad de red abierta en pos de un proyecto comunitario y social indispensable.
Carlos Casares se quejaba de las peroratas de quienes ahogan con gritos la razón y de su pretensión de humillarnos con su vocerío.
Nada de eso hay en escoitar.org ))). Patrimonio sonoro. Galicia en tu oído.
Más en Manolo Gago y en Juan Freire
Subscribe to:
Comments (Atom)