Showing posts with label proyectos. Show all posts
Showing posts with label proyectos. Show all posts

Thursday, February 14, 2013

Índice, un gratuito con vida y negocio digital


El gratuito Índice apareció en octubre en las calles de Puerto Rico. Una nueva oferta de GFR Media, la compañía propietaria de El Nuevo Día y Primera Hora, los dos principales diarios del país. Ahora Índicepr.com estrena su proyecto digital, un medio con vida propia en el que hemos trabajando los últimos meses.
Índice está pensado como un proyecto para todas las plataformas, diseñado con responsive design (diseño adaptativo para todas las pantallas) y con una propuesta dirigida sobre todo a los móviles, el nuevo soporte y canal de distribución clave para los gratuitos.
A la propuesta original de Índice, con un un modelo de secciones poco convencional y orientado a una lectura muy personal: Informa, Conecta e Inspira, hemos sumado una propuesta completamente visual y un diseño táctil, donde todo se toca. Con un formato que no olvida la web, pero apuesta por los smartphones y tabletas como dispositivos claves para el consumo de contenidos.

En Índice hemos querido también desarrollar desde el inicio un nuevo modelo de negocio en un medio gratuito por naturaleza. Para ello los elementos de negocio se integran con el contenido gracias al uso de nuevos formatos y posiciones publicitarias con el mismo concepto visual y táctil.
Junto a la publicidad gráfica, Índice apuesta sobre todo por convertirse en un medio con una propuesta útil con elementos claves como las guías de restaurantes, espectáculos, etc. y las ofertas diarias. Un desarrollo de marketing directo, servicios y directorios sobre el que reposa la mayor parte del negocio digital del nuevo diario.
Índice es un desarrollo en HTML5 y nuevos formatos de información similar al que habíamos desarrollado antes en Mundo D, el proyecto deportivo de La Voz del Interior (Córdoba, Argentina).


Friday, October 05, 2012

La Voz del Interior, primer grupo digital local de Argentina


La Voz del Interior (Córdoba) se consolida como primer grupo digital informativo de Argentina después de los grandes grupos nacionales e internacionales. LaVoz.com.ar ya alcanza el 14,4% de la audiencia total de noticias de el país, a pesar de la fuerte concentración en Buenos Aires. Mundo D, el sitio de deportes, también es primero en el interior, y adelanta a varios medios nacionales, con un 5,1% de alcance global, según los datos recientemente presentados por comScore, el medidor de referencia en el país.
Es una gran alegría ver cómo el buen trabajo de los profesionales de La Voz es recompensado y cómo una redacción y una empresa local ha sabido reinventarse con nuevos productos, nuevas marcas y una estrategia multiproducto y multimedia.


Hace ahora tres años lanzamos Mundo D, concebido como un portal de deportes, social y multisoporte, y como una revista diaria en el papel. Hace un par de meses lo rediseñamos para mejorarlo con HTML5 y responsive design, lo que nos permite estar en todas las pantallas con una interfaz adecuada y no depender de aplicaciones nativas. Joaquín Balbis y Federico Gianmaría son sus principales motores como responsables de un equipo integrado y volcado en la convergencia multimedia.
La nueva LaVoz.com.ar se lanzó hace poco más de dos años y ha crecido para convertirse en el referente digital en la provincia de Córdoba y en el interior del país. Hace un año alcanzaba los tres millones de usuarios únicos y un 9,7% de la audiencia argentina. Ahora ha crecido cinco puntos de audiencia nacional y las propiedades digitales del grupo ya superan los 3,6 millones de usuarios, una cifra importantísima para cualquier medio local.
En la redacción, su director Carlos Jornet y los responsables del proyecto, Julio Perotti y Franco Piccato, son ya una referencia en la convergencia digital en Argentina.
Para mí ha sido un placer trabajar con La Voz y ayudar a reinventar este gran diario.

Thursday, October 13, 2011

Rediseñamos DíaaDía.com.ar

DíaaDía.com.ar se rediseña. El diario popular de Córdoba (Argentina) se actualiza con un diseño más simple, más navegable y visual.
Detrás del nuevo diseño, una nueva apuesta editorial y una redacción integrada que trabaja para las dos plataformas, papel y web, con la intención de crear dos productos con un enfoque popular de calidad pero con contenidos y acentos diferentes.
Día a Día continúa siendo el diario que querés, como proclama su lema, un diario cercano, que habla como los cordobeses y se ocupa de la información más apegada a la vida cotidiana.
DíaaDía.com.ar mantiene la fuerte apuesta social e hiperlocal con la que nació hace más de dos años, pero ahora lo simplificamos y completamos.
La apuesta de DíaaDía.com.ar se ve claramente en su menú. Tres grandes áreas: la información de Córdoba, los deportes con especial atención al fútbol, y Show, todos los contenidos de ocio y espectáculos, con un gran despliegue de gente, televisión y cuarteto, la música más polular entre los jóvenes de la provincia argentina.
Una estructura más ágil y visual, orientada hacia los nuevos modelos de diseño para tocar y con una estructura que permite encontrar antes los contenidos y navegar más rápido por las áreas principales de toda la web.
La redacción de Día a Día está ya ha comenzado a trabajar con el doble objetivo de desarrollar esas áreas estratégicas en una web más enfocada a los jóvenes y a un público que quiere estar permanentemente actualizado, pero que no quiere perderse las principales noticias de sus áreas de interés favoritas.
Mejoramos la integración de las herramientas sociales y las herramientas de comunicación y participación con la web.
Como en su lanzamiento, el rediseño se completa con la apuesta por el desarrollo por el equipo interno y la utilización de software libre, que nos permite integrar con mayor facilidad y rapidez las nuevas herramientas que puedan ir apareciendo.
Segunda vida para Día a Día, ahora sí, como medio multiplataforma y multiproducto.

Thursday, September 15, 2011

La Voz del Interior ronda los tres millones de usuarios

La Voz del Interior (Córdoba, Argentina) está a punto de sobrepasar los tres millones de usuarios. Las cifras consolidan el proyecto que potencia a La Voz como el primer medio informativo digital argentino tras los grandes grupos de Buenos Aires.
La estrategia digital multiproducto nos ha permitido situar a LaVoz.com.ar como el quinto diario digital argentino y el primero del interior, sólo por detrás de Clarín, Olé, La Nación y Perfil. Pero además Mundo D es tercer diario digital deportivo con casi 800.000 usuarios únicos, por detrás de Olé (Clarín) y Cancha Llena (La Nación). Vos, nuestro sitio de ocio y entretenimiento, supera a casi todas las revistas y sitios de ocio del país con casi un millón de usuarios únicos.

La experiencia de La Voz es un ejemplo de desarrollo de una marca multiproducto con varios modelos de negocio desde la base de un diario local. El proyecto de convergencia de redacción y de desarrollo digital ha permitido aumentar su capacidad de producir contenidos y ampliar el negocio con desarrollo interno y una reingeniería de toda la empresa para pasar de La Voz del Interior a La Voz Global, una filosofía completamente distinta en una empresa de prensa orientada ya hacia la multimedia y el multiproducto.
La Voz también está experimentando modelos de negocios freemium en nuevas plataformas, como Elecciones 2011, la aplicación de pago para seguir el año electoral argentino con información y análisis en tiempo real, y comunicarse con la redacción de política en iPhone y Blackberry.
Discusión y debate abierto, formación, desarrollo interno y empleo de software libre han sido algunos de los elementos fundamentales de un proyecto que crece día a día.

Tuesday, June 07, 2011

Una nueva La Gaceta más cercana

La Gaceta de Tucumán se transforma. Comienza un nuevo proyecto para el segundo diario del interior de la Argentina. Una apuesta por el periodismo más cercano a las personas; las grandes apuestas informativas con profundidad, reflexión y relatos, y una redacción integrada orientada hacia el multiproducto y la multipantalla.
Nace TUcumanos, una nueva sección dedicada a la información local entendida sin fronteras, como los temas de mayor impacto en la vida cotidiana por su impacto en la vida privada y en el ámbito personal, familiar, ciudadano o profesional del público.
Antes vendrá precedida de un primer cuaderno donde las áreas tradicionales de información política, económica, policial y la opinión se desarrollan con una fuerte vocación por la profundidad y la reflexión. Sin hacer perder tiempo a un público informado en tiempo real por los diarios, internet, las redes sociales (041), la televisión o la radio.
La nueva propuesta de La Gaceta se vuelca en un diario de lectura, análisis e historias, donde leer e informarse en profundidad de una actualidad retransmitida en tiempo real por LaGaceta.com.ar y por el diario y sus periodistas en las redes sociales o en vídeo compartido en YouTube.
Para la nueva La Gaceta se ha emprendido una completa reingeniería de la redacción con los objetivos de formar a todos los periodistas en las nuevas tecnologías, integrar la redacción manteniendo equipos especializados por áreas y para mejorar tareas específicas de cada soporte (papel y web), y dinamizar el trabajo de los reporteros y de edición para ajustarlo a la producción de más información en tiempo real y de mejores crónicas e historias para la lectura reposada.
En los próximos meses, a los cambios que hoy comienzan en la edición papel seguirá una renovación de la LaGaceta.com.ar para construir una nueva plataforma más ágil, completa, con mayor orientación al tiempo real y mejor reflejo de los grandes temas. Una transformación para convertirse también en un medio más abierto, social y participativo. Federico Türpe, jefe de Información del diario, adelanta ese proyecto en marcha.
La presentación del nuevo diario por el presidente de La Gaceta, Alberto García Hamilton; explicado por su director, Federico van Mameren.
Guillermo Monti, responsable de TUcumanos, explica la nueva apuesta editorial y el director general, José Pochat, el concepto de diario multiuso que pretendemos poner en marcha: la conversión de La Gaceta en una plataforma informativa y de servicios para distintas necesidades y demandas del público en un ecosistema multimedia, volcado el tiempo real y donde medios, periodistas y públicos deben relacionarse de una forma más abierta e interactiva.
Unas notas mías en la presentación del nuevo diario.

Friday, May 13, 2011

Una aplicación de pago para las elecciones

En La Voz del Interior (Córdoba, Argentina) la campaña electoral se cubre con un modelo de negocio freemium. Cuando más información común hay, en plena carrera política, en LaVoz.com.ar nos lanzamos a probar las posibilidades del negocio digital de pago para la información con una apuesta por la diferenciación de contenidos y público, pero también por crear una relación especial con los suscriptores, además de ofrecer información y datos exclusivos.
La aplicación Elecciones 2011 complementa la cobertura de pago del diario en papel y la gratuita de la web.
Está concebida como una aplicación sólo para Blackberry, el móvil usado mayoritariamente por el público de negocios y ABC1 en el país, potenciales clientes de una aplicación con este contenido. Una aplicación con un solo pago de 25 pesos argentinos (4,30 euros) a través de tarjeta de crédito o con pago en la web.

El resto de los usuarios de internet móvil podrán acceder a la información gratuita de las elecciones locales, provinciales y nacionales a través de las aplicaciones de iPhone y Blackberry ya existentes.
La aplicación de pago se nutrirá de información exclusiva y en tiempo real, especialmente editada para la lectura en smartphones y con una clara apuesta por los contenidos de valor añadido y la comunidad entre periodistas especializados y público.
Los análisis de urgencia son uno de los contenidos diferenciales. Junto al análisis rápido, los datos y contenidos exclusivos de la campaña, la información sobre los equipos electorales candidatos y partidos, y sus encuestas.
Además los suscriptores dispondrán de una línea directa para comunicarse con los periodistas, hacer consultas, pedir datos o sugerir coberturas.
El objetivo es doble. Por una parte, comprobar las posibilidades de un negocio premium de pago para la información en diarios locales. Por otra, avanzar en la integración y convergencia de la redacción y su proceso informativo implantando un modelo de edición contextual: la que añada a la elaboración de la información por producto y soporte los requerimientos del público en función del tipo de contenido, su forma y dispositivo de consumo, y que a su vez intenta ampliar la relación de periodistas y marca con su audiencia.
Para los periodistas es un verdadero desafío programar una cobertura de una campaña electoral tan exigente como la argentina con las distintas formas de consumo y acceso a la información que hoy se producen entre la edición móvil -ya instalada con la premisa de que esta es la primera-, la web, las comunidades y redes sociales, y la edición papel.

Thursday, September 23, 2010

La Voz.com.ar aumenta la participación


En La Voz.com.ar aumentamos la visibilidad de la participación de los usuarios. Un nuevo módulo de Participación se une a la cabecera personalizable y desplegable para fomentar la interactividad y el carácter de medio social del diario de Córdoba (Argentina), propiedad del Grupo Clarín, cuyo nuevo proyecto lanzamos en marzo.
El nuevo módulo destaca más los contenidos participativos. Desde la home se puede acceder directamente a las Noticias ciudadanas, enviadas por los usuarios; a Yo informo, el formulario para enviarlas; a las Comunidades informativas que reúnen a usuarios interesados en áreas informativas; al índice de Usuarios de su red social y a las Encuestas.
El módulo de participación complementa con sus contenidos sociales la personalización y participación. Un objetivo que desde el rediseño promovimos al socializar la propia cabecera del medio. Desde entonces funciona con una estructura expandible para el acceso directo a las funcionalidades informativas y de red social que ofrece La Voz del Interior.

Monday, March 22, 2010

LaVoz.com.ar ya es de los usuarios

El público ha comenzado a hacer suya LaVoz.com.ar, la nueva web de La Voz del Interior (Córdoba, Argentina) ya está estabilizado y en proceso de optimización tras una primera semana de arranque y ajuste de todas las funcionalidades y procesos técnicos diseñados para hacer de este sitio un medio informativo completamente social.
En la nueva LaVoz.com.ar encontrarás una cabecera expandible al tamaño de tu navegador donde se despliega un completo mando social. Cuando un usuario se registra se crea un perfil desde donde hacer amigos, unirse a comunidades informativas, escribir mensajes de microblogging o compartir todo tipo de contenidos.
La cabecera personalizada y desplegable te acompaña por cualquier página de contenidos para que siempre puedas estar al tanto de lo que hacen tus amigos, las actualizaciones de tus comunidades y las nuevas noticias que te pueden interesar.
LaVoz.com.ar entrega su cabecera a los usuarios para que la hagan suya. El objetivo es romper la tradicional barrera entre medio y público para integrar completamente la actividad ciudadana y la periodística.
Los periodistas de La Voz han comenzado ya en una nueva redacción integrada a participar directamente en las conversaciones con los ciudadanos a través de las comunidades y los blogs, que irán creciendo próximamente.
Un nuevo proyecto para hacer realidad la socialización de la información construido sobre software libre y que integra Vos y Mundo D, los nuevos multimedios de ocio y deportes que lanzamos el año pasado.
Una serie de vídeos donde los responsables del proyecto explican los cambios en La Voz del Interior.

Friday, March 19, 2010

Sunday, March 14, 2010

A un día para la nueva lavoz.com.ar

Falta un día para lanzar la nueva LaVoz.com.ar. Trabajamos a contrarreloj para conseguir lanzar lo mejor posible un sitio completamente diferente, en contenido, concepto, navegación, funcionalidades y tecnología.
La nueva LaVoz.com.ar será un medio social, como ya lo son Vos y Mundo D, los dos proyectos anteriores de La Voz del Interior.
Pero en la nueva La Voz vamos más allá. Un completo desarrollo social de todo el medio, con funcionalidades de personalización y red social aplicadas a la información. Con perfiles y comunidades donde compartir y debatir los contenidos y una cabecera que se personaliza y se expande para convertirse en un cuadro de mandos social accesible desde cualquier página del sitio.

También incluimos una herramienta de microblogging, semejante a Twitter, pero desde donde se pueden enviar mensajes tanto a otros usuarios, como a las comunidades en las que participes como a tu propio muro para compartir con los demás.
En los contenidos, apostamos por una navegación muy visual, donde la multimedia se vuelve transparente y se accede a fotos y vídeos desde cualquier espacio gráfico.
Colores semánticos para separar las áreas de la web y una triple navegación por secciones, tags o temas calientes, comunidades y contenidos de la gente con la que un usuario se relaciona.

Nada de la plataforma anterior nos ha servido, con una tecnología obsoleta y amortizada, así que los últimos días han sido un testeo completo de servidores (con algunas molestias para los usuarios de Vos y Mundo D, disculpas) y herramientas de una nueva plataforma desarrollada íntegramente con software libre (Drupal).
A partir de esta noche si todo va bien cargaremos todos los contenidos en el nuevo sitio y trataremos de ir construyendo las comunidades y el público más participativo y creativo sobre la información de Córdoba y la Argentina.
Más adelante integraremos todas las funcionalidades de LaVoz.com.ar con las redes sociales principales, pero por ahora la información y las nuevas formas de acceso y uso de los contenidos son nuestra meta.
Esta es la herramienta que ponemos en manos del público. Un público en su mayoría todavía no muy habituado a usar muchas de estas herramientas para la información. Esperamos que nos acompañe en esta aventura que mañana sólo empieza.
Esperamos que sea comprensivo con el desafío y todas las nuevas funcionalidades y posibilidades que habrá que ir ajustando en los próximos días.
Por detrás, una nueva redacción integrada para la convergencia, nuevo equipo de sistemas y desarrollo, y una redefinición del modelo de negocio de La Voz del Interior para afrontar los enormes retos de la transición de la prensa a los multiproductos multiplataforma.
Arrancamos, queda mucho, pero vamos creando las herramientas para que nos acompañes en este desafío.

Friday, March 12, 2010

LaVoz.com.ar es tuya

Desde la semana que viene, LaVoz.com.ar será tuya. El diario de Córdoba (Argentina) se abre a los usuarios hasta el punto de integrar su cabecera con su perfil.
Una cabecera expandible: al ancho para adaptarse a las distintas pantallas, y en vertical para mostrar todas sus funcionalidades, se convierte en un cuadro de mandos personal desde donde los usuarios podrán seguir acceder, desde cualquier momento de su navegación, a sus contenidos, los de sus amigos, los de las comunidades a las que pertenezcan y a todas las noticias a las que estén suscritos.
Es el mayor ejemplo de la apuesta social y 2.0 de la nueva LaVoz.com.ar, un medio que abre sus contenidos y su plataforma al público, de la cabecera a la interacción con su redacción y sus periodistas, con múltiples posibilidades de participación.
La nueva LaVoz.com.ar avanza en su apuesta de medio social más allá de lo que ha hicimos en Vos y en Mundo D, los dos nuevos productos multiplataforma de La Voz del Interior.
El lunes arrancamos, pero adelanto la presentación que ayer hicimos en un Beers&Blogs con los blogueros cordobeses.

Wednesday, December 02, 2009

Respaldo a la nueva La Voz del Interior

La nueva La Voz del Interior gusta. Los lectores respaldan la reconversión del diario, tanto en contenidos como en diseño. A pesar de la costumbre, tan arraigada en los diarios tradicionales, los lectores otorgan muy buenas calificaciones al lanzamiento.
Los nuevos contenidos y la nueva estructura de La Voz del Interior merecen una puntuación de 8,5 puntos según las primeras encuestas. El 60% de los lectores consultados puntúan con más de 9 al nuevo diario.


El diseño es más atractivo para el 85% de los lectores. Sólo una pequeña parte de ellos critican la introducción de más color y un diseño que apuesta por los grandes temas, pero permite al diario aumentar en más de un diez por ciento las noticias que ofrece gracias a nuevos microformatos de lectura como agregadores y navegadores.


También el impacto de la primera página y el cambio de logo y cabecera ha sido bien recibido, aunque los lectores más mayores sienten la pérdida de algunos elementos con los que han convivido durante varios años.

La estructura de un diario de noticias y dos revistas es respaldada por la mayoría. Vos, el estreno de la nueva revista diaria de cultura , espectáculos, ocio y estilo -Mundo D ya se había lanzado un mes antes-, reciba una puntuación de 7,8 sobre diez, con más del 70% de los encuestados calificándola por encima de los 8 puntos.


El diseño de Vos convence también al 80% de los lectores, con sólo un 14% criticándolo por poco atractivo.
Además de cierta sorpresa por la introducción en Vos de nuevas temáticas que el diario nunca había abordado, la programación de televisión y la cartelera siguen siendo, como en otros proyectos, la clave de la discusión.
Vos apuesta por reducir los listados y servicios para llevarlos a la web, donde se ofrecer la guía más completa de Córdoba. En el caso de las programaciones de cineclubes, teatros, y otros espectáculos, se opta por su publicación sólo los días de estreno y en las ediciones donde se abordan con más intensidad esos contenidos. Pero una parte de los lectores, especialmente los mayores, echan de menos esa información. A pesar incluso de las revistas de la televisión por cable con toda la programación.

Pero el mensaje ha quedado claro. Una mayoría de los lectores perciben un diario más claro y ordenado, con más y nuevos contenidos, y una apuesta por un mayor desarrollo de los grandes temas del día sin perder la cantidad de información que muchos demandan.
Seguiremos trabajando en el papel y la web para dar la mejor satisfacción posible al público de La Voz del Interior.

Sunday, November 29, 2009

Una nueva La Voz del Interior


Día de estrenos. En La Voz del Interior (Córdoba, Argentina) estrenamos una nueva apuesta editorial, de diseño y multimedia.
Un nuevo periódico en papel con dos revistas diarias: Vos (ocio, cultura, espectáculos, estilo) y Mundo D (deportes).
Un medio con una apuesta de información más cercana, analítica y en profundidad con dos productos multimedia especializados para ofrecer al público la mejor información sobre su entorno, su vida pública, pero también la privada, sus intereses, aficiones, sus gustos.
Un modelo diseñado para aprovechar lo mejor de cada plataforma.
El nuevo diario, que hoy lanzamos en papel y que cambiará su web próximamente, apuesta por una nueva estructura, por las grandes historias, la información más cercana, los análisis y reportajes, pero sin descuidar un repaso rápido y de fácil lectura de la información cotidiana.
Vos es una nueva revista multimedia y multiplataforma con una fuerte vocación de servir al público general interesado en el cine, la música, la cultura, los espectáculos, pero también en el estilo y en las oportunidades de vivir mejor.

Una revista donde la urgencia de la información está en la web, donde se ofrecer la guía de ocio más completa acompañada por una fuerte integración de las funcionalidades de los medios sociales: perfiles, comunidades, amigos... elementos de la web 2.0 aplicados al periodismo y los contenidos. Un lugar donde se crea una red social alrededor de los contenidos de Vos en la que cada vez tendrán más oportunidades de participación, socialización y personalización los usuarios.
Vos papel es una propuesta para leer con tranquilidad y disfrutar de una revista diaria de vida, sentidos y emociones.
Y con ellos Mundo D, el medio social y multiplataforma de deportes que se estrenó en agosto pasado en la web y en octubre pasado en la oferta diaria en papel de La Voz.
Hoy La Voz completa su lanzamiento con el estreno de su nueva oferta en los kioscos, acompañada de Vos y Mundo D, además del relanzamiento de otros suplementos como Temas, Negocios, Turismo o Humor con Voz.

Saturday, November 28, 2009

Vos ya está listo

Vos arranca oficialmente mañana. La nueva revista multimedia de La Voz del Interior se presenta el domingo con un nuevo diario más cercano a los intereses cotidianos de los lectores, una nueva estructura de un cuaderno de información y dos revistas (la deportiva Mundo D y la nueva Vos).
Aquí están algunas de las páginas de Vos que mañana disfrutarán los lectores junto a una nueva web.


Un producto multimedia para llevar al público las áreas de ocio, entretenimiento, cultura y aficiones más interesantes. Un formato de revista diaria con temas en profundidad y una fuerte especialización y segmentación que atenderá a las principales áreas de interés de los cordobeses y los argentinos.
Pero también un medio social con amplia participación del público. Los usuarios pueden crear sus perfiles y suscribirse a comunidades especializadas donde encontrar más información y a otras personas que comparten sus gustos e inquietudes.
La Voz del Interior arranca mañana con su nueva fórmula: un diario y dos revistas especializadas diarias de deportes y ocio. Y en la web, LaVoz.com.ar y los portales de Mundo D y Vos, concebidos como medios participativos y sociales.
Esperamos que os guste.

Sunday, November 22, 2009

Vos.com.ar, un nuevo portal de ocio, cultura y estilo

Vos.com.ar comienza mañana su andadura en beta. Un portal para contar qué hacer y cómo disfrutar una vida de ocio y sentidos. Un proyecto de La Voz del Interior donde los contenidos periodísticos y los de los lectores se unirán para crear la mejor alternativa de ocio, espectáculos, cultura y estilo de Córdoba (Argentina).

Un sitio para reunir todo lo que se puede hacer y disfrutar en Córdoba con las recomendaciones de los mejores especialistas, la redacción de Vos (La Voz del Interior) y los consejos, agenda y eventos de los usuarios. Porque Vos quiere convertirse en la gran red social de ocio y cultura de la ciudad argentina. Un lugar donde los usuarios pueden crear perfiles para gestionar sus contenidos preferidos y mantenerse en contacto con otros usuarios.
Y también participar en comunidades donde se irán agrupando los usuarios para seguir sus contenidos, aficiones y pasiones.

Vos quiere ser un medio social donde la participación de los usuarios será esencial. Una plataforma para que la gente pueda agruparse, conocerse y compartir alrededor de las cosas que les interesan y les hacen disfrutar, en la web y fuera de ella.
Para ello, el equipo periodístico trabajará en dotar al sitio de los mejores contenidos y en construir y facilitar la creación de comunidades de usuarios.
Vos nace con una estructura temática en grandes áreas: Pantallas, Música, Cultura, Estilo, Ocio. Dentro de cada una puedes encontrar el tema que más te interesa.


Se completa con la agenda más completa de Córdoba y un completo buscador que desde cada página te permitirá encontrar todas las citas y eventos del ocio cordobés.

Vos es la nueva apuesta en la reconversión de La Voz del Interior tras el lanzamiento de Mundo D, primero en la web y luego como revista diaria.
Un cambio integral de La Voz del Interior, el primer diario del interior argentino, que el próximo domingo 29 completaremos con el lanzamiento de Vos como revista diaria en papel y una nueva propuesta editorial y de diseño en el diario, que cambiar para hacerse más cercano a su público, más fácil de leer y con una fuerte apuesta por los temas en profundidad.
Pero además La Voz del Interior abandona la estructura tradicional de los diarios para reformularse con un Cuerpo A dedicado a la información y dos revistas temáticas diarias, Mundo D (deportes) y Vos (vida, ocio y sentidos). Por delante nos queda una intensa semana para culminar el proyecto que el próximo domingo presentará la nueva fórmula en papel y las dos webs temáticas.

Tuesday, October 27, 2009

Soitu.es no resiste la crisis

Soitu.es cierra. El medio fundado hace poco menos de dos años por Gumersindo Lafuente, Borja Echeverría, Raúl Rivero y un equipo de profesionales tras su trayectoria en elmundo.es no ha podido superar la ambición de su propuesta en un momento de gran debilidad del mercado.
Cuando el negocio de la información en internet no crece en la forma esperada es muy difícil sobrevivir cuando se mantienen equipos profesionales con ambición para crear contenidos y tecnología propios.
Soitu.es logró reconocimiento entre el público, es seguido por más de un millón de usuarios únicos y ha obtenido premios internacionales por sus propuestas editoriales y tecnológicas (como la herramienta de recomendaciones El Selector o el microblogging Utoi).
Una receta de periodismo independiente, útil y abierto necesaria y que tendrá futuro en otras iniciativas.
La situación del mercado sólo deja espacio para medios pequeños, con presupuestos muy ajustados, que utilicen la tecnología para publicar contenido con la mínima intervención de la redacción y mejor si desarrollan modelos de negocio que no dependan del CPM ni de la publicidad convencional.
Soitu.es deja una impronta de cómo atreverse a hacer en España una publicación basada en micromedios, con contenidos segmentados y dirigidos principalmente al público joven.
Apostó por el formato blog y con el tiempo también descubrió todas sus limitaciones. Animó la participación de los usuarios pagando por sus noticias y no ha dejado de experimentar desde su lanzamiento.

¿Lecciones de su crisis?
La necesidad de adelgazar al máximo las estructuras, crear modelos de negocio diferentes de los explotados por los medios generalistas, lograr un buen compromiso entre la calidad y lo popular, y la necesidad de que cualquier medio nuevo se haga fuerte en algún nicho de audiencia y mercado donde aumentar su valor.
Soitu.es ha sido una gran experiencia. La ilusión y entrega de sus profesionales es lo mejor de estos casi dos años en que ha demostrado que algunas cosas se pueden hacer de otra forma.
Como en aquel vídeo de lanzamiento donde se comprometía a no repetir los medios tradicionales.
Ha sido un placer trabajar con el equipo de Soitu.es. ¡Hasta la próxima!

Thursday, October 22, 2009

18 años de El Observador

Hace 18 años nació El Observador en Montevideo. Lo hizo como diario económico y político empeñado en hacer información de calidad, un diario moderno y atractivo sin las banderías que por entonces atenazaban a la prensa uruguaya.
El sueño de Ricardo Peirano cumple 18 años de vida. En 1994 participé en la remodelación de aquel diario para convertirlo en un medio de información general por el que han pasado grandes periodistas uruguayos y que ha contribuido decisivamente a formar a nuevos profesionales amantes de la información sin complejos, del rigor y el énfasis en los valores democráticos y un periodismo que sólo se debe a sus lectores.
Durante varios años crecimos juntos en compañía de grandes profesionales. Hoy llega a la mayoría de edad con los retos de toda la prensa y el desafío de seguir fiel a sus principios fundacionales y a la perseverancia de su director.
Felicidades.

Friday, October 09, 2009

Mundo D en papel

Dos de las primera ediciones de Mundo D en papel. La nueva revista deportiva multiplataforma de Córdoba (Argentina) que lanzamos esta semana tras dos meses sólo en la web.


Monday, October 05, 2009

Mundo D, un nuevo deportivo multiplataforma


Mundo D ya está en la calle. Hoy se estrena como revista diaria de deportes de La Voz del Interior. Mundo D es el primer proyecto multimedia y multiplataforma del diario argentino. Un medio deportivo pensado para las diferentes formas de acceder y consumir la información.
Mundo D arrancó en beta hace dos meses en la web con una propuesta de medio social, donde los usuarios se agrupan en comunidades donde pueden seguir toda la información sobre sus equipos y deportes favoritos.


Un medio pensado para informar y vivir el deporte en tiempo real con todas las ventajas y la participación de una red social que ha cautivado ya a más de 14.000 usuarios registrados.
Mundo D papel es una revista diaria donde la información del deporte ya no depende de la última hora. En sus páginas ofrecemos los mejores análisis, el resumen gráfico y en primera lectura de toda la actualidad y un despliegue visual y de estilo que olvida las limitaciones de los diarios para convertirse en producto de mayor profundización y atractivo.
Un medio diseñado para ofrecer lo mejor del deporte a los aficionados cordobeses con diferentes velocidades de lectura, en varios soportes y plataformas -papel, web, móvil, redes sociales-, que quiere acompañar su vida como aficionados más allá de la información, con herramientas y canales de participación para conectarse con otras personas con intereses similares y vivir del deporte como si siempre estuvieras en la cancha.

Sunday, October 04, 2009

Lanzamos Mundo D en papel

Mundo D, el portal de deportes con desarrollo de red social de Córdoba (Argentina), salta mañana lunes al papel con el diario La Voz del Interior. Una revista deportiva diaria concebida para profundizar en la información y ofrecer un producto con mayor atractivo e impacto visual.
Un sólo producto con personalidad propia en web y papel. Sin redundancias y que invita al público a disfrutar de la información con diferentes lecturas. Para usar y consumir según sus preferencias: del análisis en profundidad a la intensidad del directo y con la oportunidad de compartir la pasión por su deporte o equipos preferidos en la red social, tanto en la web como en el móvil.
MundoD.com.ar seguirá volcado en la información en tiempo real, la participación y la interactividad con los contenidos a través de una red social deportiva con comunidades dedicadas a los deportes preferidos por los cordobeses.
A través de sus perfiles, los usuarios pueden interactuar y participar en la información en toda la web con las herramientas principales de las redes sociales.
Mundo D en papel se aparta del concepto de las secciones y los suplementos tradicionales de deportes para avanzar en una información más analítica y con pasión por el detalle, para lectores que ya han seguido en directo y tiempo real la información en la web y otros medios digitales y audiovisuales.
Todos los días un despliegue informativo donde la inmediatez manda en la web, apoyada en la participación y la multimedia para retransmitir el deporte y vivirlo en tiempo real con los aficionados. El papel ofrecerá crónicas en profundidad con un estilo ágil y una apuesta por la imagen para ofrecer al lector la otra mirada, la que no pudo ver en la cancha, en la televisión, ni en la web.
Mundo D trabaja con una redacción integrada donde sus periodistas sostienen una relación directa con el público a través de sus blogs, las comunidades y sus propios perfiles de usuarios. Parte del equipo se especializa en el seguimiento y actualización de la información deportiva.
Mundo D incorpora también nuevos formatos publicitarios para aumentar su atractivo comercial y no interrumpir la lectura ni hacerse intrusivos para el público.
Es el primer lanzamiento multimedia y multiplaforma de La Voz del Interior, que continuará cambiando en los próximos meses conforme a un proyecto en el que también ha participado en el diseño de los productos papel la oficina de García Media en Buenos Aires.