Showing posts with label ciudadanía. Show all posts
Showing posts with label ciudadanía. Show all posts

Wednesday, January 23, 2008

Una edil del PP quiere un registro de blogs con DNI

Poco después de que Mariano Rajoy se apunte a las redes sociales para la campaña y a las preguntas por vídeo de los ciudadanos, el PP vuelve a perder la paciencia con los blogs.
Un año después de presentar un acta notarial en el juzgado contra los contenidos y los autores de Cousas de O Grove y Cousas de Cambados, dos blogs críticos de las administraciones del Partido Popular en esas localidades gallegas, el PP de O Grove vuelve a la carga.
La concejala Diana Otero anuncia que pedirá a su partido para conseguir "una propuesta de regulación normativa en la que se obligue a los editores de blogs a constituir un registro con su DNI, mediante el que se hagan responsables de sus contenidos y facilitar que estos delitos no queden impunes y que aquellos que se dedican a insultar y a coaccionar en los blogs puedan ser denunciados por las víctimas".
Otero denuncia la "cobardía" de los críticos refugiados tras pseudónimos.
La ciberdemocracia tiene sus riesgos. Y más donde la democracia todavía no ha creado el suficiente espacio de expresión. Los blogs más críticos toman a menudo el papel que no realizan los medios y diarios tradicionales, bien por falta de información o, demasiadas veces, por su dependencia política y económica de los poderes locales.
La Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI) establece que los titulares de páginas personales no tienen las obligaciones de identificación previstas en la ley si no perciben alguna remuneración por su publicación.
La iniciativa del PP no ha tenido por ahora ningún efecto jurídico, pero la polémica por la libertad de expresión y crítica de los blogs y el periodismo ciudadano vuelve.
En todo caso, si los autores de los blogs han cometido algún delito o falta están sujetos a la legislación común, civil o penal.
La propuesta de Diana Otero es excesiva y no hay ninguna necesidad de crear un registro de blogs. Sus autores tienen derecho al anonimato, incluso para criticar y burlarse. Es la libertad de expresión.
Si los afectados perciben algún daño o delito, los tribunales tienen la ley para actuar.
Pero la política y el poder deben poder ser criticados. Incluso con burla e inquina. Es la democracia.

Sunday, September 30, 2007

Bicis para todos

Esa cuesta. ¡Buff! Y lo dejas. Es difícil pensar en desplazarse en bicicleta por muchas ciudades de España. ¡Y los coches! Invasivos. Poco respetuosos. Peligro constante con esa pose agresiva tan habitual.
Pero poco a poco la bici se convierte en una alternativa. El bicing de Barcelona, la ciudad escaparate, ha animado a otros municipios. Salir con la bici de casa es difícil. Cogerla en algunos sitios para desplazarse hasta otros cuando la ruta es propicia y las pendientes no amenazan y hace buen día es mucho más fácil.
Quizá la estampa de Holanda y otros países europeos ya no sea dentro de poco una rareza de postal. La bicicleta avanza en Europa y también en España. Quizá disfrutar del aire sin estar encerrado, ver la cara a los demás y librarse de los atascos sea motor suficiente para otra forma de transitar por las ciudades en determinados momentos.
Para otros sigue haciendo falta más y mejor transporte público.

Tuesday, August 28, 2007

Cibeles vuelve a okupar El Retiro

Ahí la tienes, como Ella-la-araña de Tolkien. Cerrando el paso. Achicando el espacio público de los ciudadanos y cerrándolo para negocios privados. Estricta entrada por invitación. En Cibeles sólo entran los del negocio, los políticos que se apegan al glamour y los del canapé eterno.
La Pasarela Cibeles vuelve a ocupar El Retiro y al alcalde Gallardón le importan un bledo los juegos de los niños, la lectura de diarios y libros de los ciudadanos atronados por el ruido de los generadores, los paseos interrumpidos, los patinadores parados.
Es el espectáculo.
Y el dinero. Ifema se lleva Cibeles al Retiro y gana espacio para meter más ferias en el Recinto Ferial. Ese que está en el quinto pino y tan poco gusta a los de la moda.
¿Y los ciudadanos?
Empezaron en septiembre pasado y ya van tres. Y a nadie se le ha ocurrido abrir la pasarela de la moda a la gente, como marca la regulación municipal para eventos en los parques. Una pantalla gigante para los mirones y vía.
Porque la calle es mía y de los negocios que nos gustan, dirá Gallardón, acompañado por la sonrisa de foto de la presidenta Esperanza Aguirre, ambos accionistas y responsables de Ifema como máximos cargos de sus instituciones.
Los ciudadanos, sacrificados por la moda y el negocio. Otra vez.