Showing posts with label La Nación. Show all posts
Showing posts with label La Nación. Show all posts

Tuesday, March 09, 2010

La Nación crece y se personaliza

Ajustes de diseño en LaNación.com. La portada crece, mejora la venta por secciones de sus contenidos y permite personalizarlos. Un movimiento coherente con la expansión de contenidos del diario argentino en internet y su apuesta multimedia.
Los nuevos módulos desplegables por secciones permiten destacar más artículos y coberturas por cada área de contenidos que en el anterior diseño, además de presentar más alternativas de navegación con unos menús que profundizan en la oferta de la web.
El formato estrenado incluye la posibilidad de personalizar la apariencia del sitio y el orden de los contenidos, como antes hicieron sitios como BBC, La Razón o Depor.pe.
El estilo y el concepto son herederos del diseño de MSNBC, aunque con distintas herramientas y despliegue.
De lo más interesante, los alt enriquecidos que aumentan la información sobre los contenidos menos destacados.
Personalmente no me convencen mucho las personalizaciones de apariencia en las webs, siempre muy poco utilizadas por los usuarios, y prefiero la distribución viral de este tipo de módulos.
Más útil es el orden y la posibilidad de navegación mucho más vertical y en profundidad que ahora ofrece La Nación y que cada vez la diferencia más del líder Clarín, con una arquitectura completamente diferente y bastante caótica tras el abandono parcial de su apuesta cronológica.

Wednesday, June 24, 2009

La Nación lanza Canchallena.com

La batalla por el deporte argentino en internet aumenta. El grito de la gente que se unía en grupos como Queremos una alternativa a Olé, el diario deportivo líder en Argentina, hace tiempo que es oído entre los medios y algunos emprendedores.
Hay más webs deportivas como TyC Sports, el canal de cable del Grupo Clarín que tiene los derechos de retransmisión de las principales competiciones, pero hasta ahora Olé -también perteneciente a Clarín- es el líder con casi 4,5 millones de usuarios únicos.
La Nación, el segundo diario del país, hace tiempo que tiene en su suplemento deportivo una de las ofertas más competitivas. Dirigida por Daniel Arcucci se ha abierto un hueco importante entre los aficionados.
Y para potenciarla, el diario lanza ahora Cancha Llena, un nuevo sitio de internet con una fuerte apuesta audiovisual, que incorpora nuevos columnistas y voces externas a la redacción a través de un agregador de medios externos, y con un principio de desarrollo de comunidades deportivas de los principales clubes.
Las comunidades deportivas no son nuevas en el país. Hace unos meses el nuevo Día a Día -un proyecto en el que participo- incorporó comunidades alrededor de los grandes clubes de Córdoba en su apuesta hiperlocal.
No serán los únicos. Desde hace unos meses se preparan al menos otros dos proyectos de sitios de información deportiva con una fuerte apuesta por las redes sociales y el contenido abierto.
La cancha está lista. Y comienza a llenarse.

Wednesday, November 12, 2008

Lanzamiento de la nueva La Nación

Los cambios de organización interna de la redacción y de diseño en La Nación ya están lanzados. El diario de Buenos Aires abre una nueva etapa para mejorar el contenido, la eficiencia redaccional y el diseño.
La presentación en el diario, LA NACION renueva hoy el diseño de sus páginas, con dos artículos introduciendo los cambios.

Para qué sirve el diseño

por Carlos Guyot, director de arte de La Nación.
¿Podemos hacer algo mejor con nuestros cabezales?, me disparó Héctor D´Amico, Secretario General de Redacción de LA NACION, a su vuelta de la conferencia anual de la WAN, la World Association of Newspapers. Fue en una de esas charlas sin rumbo que se tienen en la cafetería de una redacción, pero alcanzó para poner en marcha un proceso de mejora que hoy los lectores de LA NACION pueden encontrar en sus páginas.
Artículo completo

y mi presentación

Para qué sirve un diario

Diseñar un diario es una pelea con el espacio y el tiempo. Un día no cabe en un diario. Falta espacio para tantas noticias por muy grandes que sean sus páginas. Diseñar un diario es una tensión con el texto y la imagen para ofrecer mejor información de la forma más atractiva. Walter Lippmann, uno de los grandes creadores del periodismo moderno, decía que "la calidad de las noticias en la sociedad es un índice de su organización social". La calidad del diseño es la medida de la organización del propio diario. El diseño periodístico es una forma de entender la información y la expresión de un concepto editorial claro. Sin esa claridad, lectores y periodistas están perdidos. Y un diario debe servir para orientar, nunca para confundir.
En la era de la cultura de la convergencia y del hipertexto, del texto enriquecido y conectado, un diario no puede ser plano. Y tampoco puede dirigirse a un único lector, con aquella autoridad con la que los viejos periódicos hablaban a sus lectores como si de un público homogéneo y sin capacidad de respuesta se tratase.
Artículo completo

Friday, November 07, 2008

Mejoras de redacción y diseño en La Nación

La semana próxima La Nación de Buenos Aires estrena cambios. Se verán por fuera, pero sobre todo son por dentro, para mejorar la gestión de la información, de las páginas y de los espacios publicitarios. Pero también para ganar tiempo en todo el proceso de edición y diseño. Nuestro objetivo en un proyecto dirigido por Carlos Guyot, director de arte del diario: conseguir más tiempo para pensar, mejorar los contenidos y el diseño e introducir algunos elementos de primera lectura hasta ahora poco explotados.
Y también avanzar hacia un proceso de convergencia con la web que plantea productos distintos, con diferentes ritmos y acentos, pero que también reconoce la importancia de lanacion.com aumentando su presencia en el diario y las cabeceras.
Por fuera el lector advertirá algunos cambios en un diseño clásico y que se mantiene desde hace ya varios años. El trabajo tipográfico pretende mejorar la legibilidad con la inclusión de una nueva tipografía (Taz) que generará mayor contraste y mejor legibilidad, pero también se han diseñado y se potencian varios elementos de primera lectura para aumentar los planos informativos del contenido.


Por dentro el cambio es mucho mayor. Pocos diarios sábana tienen un sistema de edición y diseño tan sistematizado como el que hemos desarrollado para La Nación y que se irá implantando progresivamente en los próximos meses.
Objetivos: gestionar de manera más eficiente el blanco, ganar productividad en la redacción y mejorar los contenidos relevando de las tareas más mecánicas y que menor valor añadido suman a la redacción.
El trabajo emprendido por el equipo de Carlos Guyot y Mediathink ha sido especialmente interesante porque al contrario de lo que ocurre en muchos rediseños, el objetivo era seguir manteniendo lo mejor de La Nación y ganar eficiencia de la propia experiencia del día a día.
Para lograrlo sistematizamos no las páginas, sino los volúmenes de información y publicidad (todavía no modulada) para lograr una geometría informativa y de producción surgida de la experiencia, no de un planteamiento alternativo.
El resultado debe ser ganar tiempo al trabajo mecánico para invertirlo en el trabajo periodístico, liberar a editores y diseñadores de la pelea constante con la publicidad y dotarlos de formatos sencillos y sistematizados.
El trabajo ha coincidido además con la implementación de una nueva versión del sistema editorial DTI NewsSpeed y la integración de la última versión de Adobe InDesign CS4, por lo que hemos aprovechado para crear todos los templates y maquetas de nuevo, eliminando los errores acumulados por el paso del tiempo.
La Nación, segundo diario de Argentina, sigue así su modernización tanto en papel como en digital.

Tuesday, July 01, 2008

LaNación.com es más social y navegable


La Nación estrena rediseño en la web para orientarse más a la usabilidad e interactividad con los usuarios y ganar navegación.
Lanación.com.ar es desde este fin de semana una web más despegada de la edición impresa del diario centenario argentino, con vocación más social y en busca de aumentar la experiencia del usuario con una navegación menos basada en los contenidos y más en los usos de los internautas.
Ahora falta una apuesta mayor por el contenido.
El rediseño presentado este fin de semana limpia todo el sitio, crea una interfaz más cercana y amigable para los usuarios, optimiza la presentación de contenidos con jerarquía y ritmo de actualización, mejora los formatos publicitarios y reubica el área audiovisual.
Y, por supuesto, en línea de lo hecho ya por muchos medios, ofrece la posibilidad de crear un perfil de usuario que suma funcionalidades de registro, suscripciones a contenidos y permite mejorar el control de los contenidos por parte del diario.

El aggiornamento de LaNación.com.ar le lleva incluso a cambiar su logo adoptando la caja baja en lugar de la fuerte Bodoni en caja alta del diario de papel.
Pero la mayor apuesta es un nuevo sistema de doble navegación por interfaces y modos de navegación de los usuarios que se suma a la navegación temática.
La usabilidad y la identidad propia del producto web se refuerzan y sacuden las herencias del diario papel.

El primer navegador (Inicio, Últimas noticias, Lo más visto, Diario de hoy, Vídeos, Fotos, Blogs, Participación) presenta los contenidos con mayor jerarquía periodística (a diferencia de la apuesta cronológica de Clarín, su competidor), últimas noticias para quienes buscan actualización, contenidos ordenados por criterio social con la inclusión de un mapa de noticias (el desarrollado por Marcos Weskamp hace ya unos cuantos años), palabras más buscadas y nube de tags, y sigue con Diario de hoy, la antigua edición impresa que ahora se presenta además con visualización gráfica para hojear la edición impresa.

A partir de entonces siguen las áreas de Vídeos, Fotos, Blogs y Participación donde lo más relevante es una cierta vuelta atrás con la presentación audiovisual que abandona el concepto de webTV para simplificarse.
Todo el sitio apuesta por el marketing viral y la distribución en red de los contenidos con una notable mejora del posicionamiento de las herramientas de los artículos y el ofrecimiento de opciones para publicar o incrustar tanto textos como vídeos y fotos.
A pesar de algunos errores normales en los arranques y a la espera de un desarrollo mayor de los contenidos, el diario argentino evoluciona para convertirse en un medio informativo más social y con una vida propia más allá de su padre de papel.

Más opiniones y la reacción de los lectores