Showing posts with label madrid. Show all posts
Showing posts with label madrid. Show all posts

Monday, September 13, 2010

Un político asesinado por las encuestas

Las encuestas no las carga el diablo. Lo suelen hacer quienes las encargan. Que se lo pregunten a Tomás Gómez. Una encuesta de su propio partido le quiere apear como candidato a la presidencia madrileña. A partir de entonces la demoscopia multiplica la sonrisa de Trinidad Jiménez frente al circunspecto y “leal pero no sumiso” Gómez, como él mismo se define. El diario El País se unía ayer a la moción demoscópica contra el rebelde con una encuesta donde todos los mensajes de la ejecutiva socialista para justificar el cambio de candidato triunfan. Del mejor cartel de la ministra de Sanidad al palo a la UPyD de Rosa Díez –otra socialista rebelde- si Gómez pierde las primarias. Todos, menos la derrota de Esperanza Aguirre. Para sonrisa, la de la presidenta madrileña.

Columna completa en Estrella Digital

Monday, March 30, 2009

Contra el Minivaticano

"Rouco, no cuela" y "Sólo parque en la Cornisa" cantamos al ritmo de Guantanamera. Así se manifestaron ayer unos pocos miles de personas en Madrid contra el Minivaticano que el arzobispo Antonio María Rouco Varela y el alcalde Alberto Ruiz-Gallardón quieren construir en uno de los jardines de poniente más bonitos e históricos de la ciudad.
Ciudadanos hastiados, pero no rendidos, ante un ayuntamiento que achica constantemente el espacio público y acaba sistemáticamente con los espacios verdes de la ciudad. Una ambición repleta de intereses políticos y económicos para construir ciudades temáticas (de la banca, del fútbol, de la iglesia, etc.), un ardid para las recalificaciones y la especulación.
25.000 metros cuadrados cedidos a la iglesia para edificar otro templo del poder en una ciudad donde cada día desaparecen equipamientos públicos, donde la sanidad o la educación públicas y el urbanismo cívico padecen la destrucción sistemática del Partido Popular de Esperanza Aguirre y Gallardón.

Monday, March 16, 2009

Un hiperlocal para el centro de Madrid

Diego Casado lanza Somos Centro, un nuevo medio digital hiperlocal para el centro de Madrid que, si hay suerte, ampliará su cobertura geográfica y su oferta.
Cinco personas han creado una pequeña estructura adecuada a lo que deben ser este tipo de medios: dos redactores, un diseñador, un comercial y una coordinadora de gestión y proyecto.
Y en los contenidos el nuevo medio sigue al pie de la letra la receta hiperlocal por excelencia: información, ocio, guía útil, servicios de barrio y pequeños anuncios.
Somos Centro utiliza el software libre Wordpress, que ha dejado de ser un gestor para blogs y se está convirtiendo en un CMS adecuado para otro tipo de medios más exigentes.
Somos Centro participa también de las ideas de los medios distribuidos y está presente en otras redes sociales y servicios como Twitter, Facebook o la guía 11870.
Somos Centro por ahora tiene sólo anuncios de Google, pero ya está intentando crear su propio mercado publicitario hiperlocal. Una necesidad similar tanto para medios grandes como pequeños.

(La casualidad hace que Diego, compañero en ADN.es, lance su nuevo medio el día que en Argentina lanzamos Díaadía.com.ar tras algo más de un mes en beta).

Friday, December 14, 2007

Un salón con demasiados pasillos

Ya hay acuerdo entre el alcalde Gallardón y la baronesa Thyssen sobre el llamado Salón del Prado en Madrid.
Los coches volverán a pasar por los dos lados del bulevar central a partir de la Plaza de Neptuno (Cánovas del Castillo) y el Museo Thyssen sólo tendrá dos vías para vehículos más un carril bus frente a los cinco del proyecto anterior.
La baronesa Tita Cervera logra una victoria con pinta de ardid de Gallardón.
El arte puede haber mejorado. Pierde el espacio público.
El discutido Salón del Prado queda en zaguán con circulación por los dos lados, cercando el espacio abierto para los paseantes. El bulevar del Prado seguirá encajonado por el tráfico entre Neptuno y Cibeles. Sólo se salva en parte el frontal del Museo del Prado, con cinco carriles a un lado y un carril bus al otro.
En Madrid lo difícil no es sólo entrar a los museos. Escapar del tráfico es más complicado. Un salón con sólo un pasillo de acceso era un lujo. Apresado entre carriles por todos los lados es sólo un bulevar contaminado y polvoriento más.
Y habrá que ver cómo la nueva estructura de circulación afecta a un Retiro permanentemente amenazado y donde el Ayuntamiento se empeña a fondo en convertirlo cada vez más en un palacio de congresos para favor de amigos y riqueza de las arcas municipales.

Friday, March 30, 2007

Sebastián promete un Madrid wifi

Wifi en los espacios públicos de Madrid. 750 puntos wifi por toda la ciudad. Es la promesa estrella del candidato socialista Miguel Sebastián para construir un Madrid de la información por encima de los túneles de Gallardón.



La promesa de Sebastián pretende movilizar a todos los ciudadanos que están cansados de no poder circular físicamente (acordados de aquella frase de Woody Allen Danny de Vito: "Madrid es una ciudad preciosa, y lo será más cuando encuentren el tesoro") para que al menos el flujo de información se abra y garantice en centros educativos y espacios públicos.
El PSOE calcula un coste de despliegue de Madrid wifi de 8,5 millones de euros y 5 millones de mantenimiento anual. Una inversión mucho más productiva que los habituales fastos municipales y autonómicos.



Si los túneles de Gallardón funcionan será una delicia conectar el ordenador por wifi desde la ribera verde del Manzanares.
Tráfico físico por debajo y de información por arriba. Poco a poco y tras los pasos de Málaga, Manchester o San Francisco, Madrid podrá ser poco a poco una ciudad del siglo XXI, una ciudad inteligente donde personas y cosas puedan utilizar los beneficios de las redes y de la tecnología de la información. Ciudades abiertas con un espacio público potenciado para ciudadanos ciborgs.
Ya va siendo hora.

P21 | Socialistas conectados por Fon