
Y también avanzar hacia un proceso de convergencia con la web que plantea productos distintos, con diferentes ritmos y acentos, pero que también reconoce la importancia de lanacion.com aumentando su presencia en el diario y las cabeceras.
Por fuera el lector advertirá algunos cambios en un diseño clásico y que se mantiene desde hace ya varios años. El trabajo tipográfico pretende mejorar la legibilidad con la inclusión de una nueva tipografía (Taz) que generará mayor contraste y mejor legibilidad, pero también se han diseñado y se potencian varios elementos de primera lectura para aumentar los planos informativos del contenido.

Por dentro el cambio es mucho mayor. Pocos diarios sábana tienen un sistema de edición y diseño tan sistematizado como el que hemos desarrollado para La Nación y que se irá implantando progresivamente en los próximos meses.
Objetivos: gestionar de manera más eficiente el blanco, ganar productividad en la redacción y mejorar los contenidos relevando de las tareas más mecánicas y que menor valor añadido suman a la redacción.
El trabajo emprendido por el equipo de Carlos Guyot y Mediathink ha sido especialmente interesante porque al contrario de lo que ocurre en muchos rediseños, el objetivo era seguir manteniendo lo mejor de La Nación y ganar eficiencia de la propia experiencia del día a día.
Para lograrlo sistematizamos no las páginas, sino los volúmenes de información y publicidad (todavía no modulada) para lograr una geometría informativa y de producción surgida de la experiencia, no de un planteamiento alternativo.
El resultado debe ser ganar tiempo al trabajo mecánico para invertirlo en el trabajo periodístico, liberar a editores y diseñadores de la pelea constante con la publicidad y dotarlos de formatos sencillos y sistematizados.
El trabajo ha coincidido además con la implementación de una nueva versión del sistema editorial DTI NewsSpeed y la integración de la última versión de Adobe InDesign CS4, por lo que hemos aprovechado para crear todos los templates y maquetas de nuevo, eliminando los errores acumulados por el paso del tiempo.
La Nación, segundo diario de Argentina, sigue así su modernización tanto en papel como en digital.