La atención es limitada y los medios eligen lo que importa y es atractivo, pero por el camino quedan lugares como Congo, Chechenia, India, Colombia, Uganda, Costa de Marfil, Somalia, Haití, Sudán, la falta de desarrollo de nuevas herramientas de investigación y tratamiento del sida.

Pero la atención no llega a los conflictos largos, pobres, poco vistoso, donde la sangre que no vale nada se derrama cada día y los intereses de los estados poderosos (eso que eufemísticamente se llama la comunidad internacional) y las grandes empresas no son evidentes.
Es ilustrativo comparar la lista de MSF con el gráfico de lo más cubierto por las grandes cadenas de televisión norteamericanas (Tyndall Report). El interés nacional está muy por encima del humano y del humanitario.
Según Andrew Tyndall, editor de The Tyndall Report, en 2005 las diez historias destacadas por MSF ocuparon en los noticiarios nocturnos de las tres principales cadenas televisivas estadounidenses sólo 8 minutos de media cada una de un total de 14.529 minutos de información.
En un año que se caracterizó por una cobertura internacional inusualmente alta, sólo se dedicaron 6 minutos a la República Democrática del Congo y 2 a Chechenia, otras historias destacadas por MSF no recibieron ningún tipo de atención.
La crisis del SIDA ocupó una cobertura de 14 minutos de duración, pero ninguno de esos minutos trató la cuestión de la I+D.
A menudo se ha acusado a la reducción de recursos y tiempo para la información internacional de estos olvidos. Desde el 11S la información internacional es de nuevo importante, pero con un enfoque de seguridad y centrado en la invasión de Irak. Es información de interés nacional y preventiva, más preocupada de cómo protegernos que de cuáles son los conflictos y sus causas.
Por eso es necesario seguir publicando los nombres de esos agujeros negros de la información y abriendo el foco de los medios y los lectores.
MSF | Informe Anual (pdf)
Informe MSF en medios
Informe MSF en blogs