
La tele no es igual en soledad que con compañía. Entonces puedes comentarla y hablar sobre ella. ¿Y dónde están ahora tus amigos? En internet y las redes sociales. Cada día hay más espectadores multitarea, viendo varias pantallas a la vez, unas con sus espacios preferidos y otras con sus webs y redes sociales. Para ellos se han creado plataformas de vídeo donde estar acompañados y chatear mientras ven el mismo programa, pero por primera vez una gran cadena prueba si sus espectadores e internautas más fieles, los fans de las series, se comunican en grupo mientras ven sus capítulos preferidos.
La cadena norteamericana inaugura Social Room, un lugar donde “ver y charlar” sobre nuevas series como CSI, Numb3rs o Jericó, pero también sobre series clásicas como Perry Mason, McGyver o Star Trek. Es el paso de la televisión convencional y el vídeo en internet a la televisión 2.0, donde todo es una conversación y la charla entre los usuarios atrapa a los más fieles. No se trata ya de escribir comentarios o participar en blogs, como empiezan a hacer las televisiones españolas, entregadas ya a la carrera del vídeo en internet, sino de reunir un grupo de personas ante el mismo programa (entero y gratuito) y comentarlo en directo. Una posibilidad hasta ahora sólo explotada por servicios de vídeo en internet como Joost o Kyte.tv.
La televisión se ha hecho más personal que nunca con internet y los móviles, donde el control de los usuarios sobre la programación es mayor para ver lo que quieren y cuándo quieren en donde quieran. ¿Volverás al salón desde tu ordenador si puedes elegir qué ver y con quién comentarlo?
Columna en los diarios de Vocento