
Qué, el nuevo diario gratuito de Recoletos ya está en pruebas en la Red. En las calles de 12 ciudades aparecerá el 17 de enero, tal como anunciamos en Periodistas 21.

La apuesta por la interactividad y los blogs es la gran novedad del gratuito nacional de Recoletos, que aspira a convertirse en el diario de referencia entre los jóvenes.
El gratuito explotará una doble fórmula Papel/Red, con la primera centrada en el lector común de gratuitos (y en el lector convencional de diarios), y la segunda mucho más dirigida a los jóvenes internautas.
Recoletos aspira así a convertirse en uno de los líderes de la información digital con Marca.es y Qué.
El diario será convencional en papel, con las secciones habituales: local, nacional, internacional y deportes más un área de Ocio que se presenta como alternativa a La Revista de su competidor 20 Minutos. Anuncia también humor, pasatiempos y opinión.



Pero la gran diferencia está en la Red.
La web de Qué ofrece bitácoras gratuitas a los navegantes para que hagan sus propios blogs, de los que se alimentará el diario de Recoletos.
Qué divide los blogs en nueve secciones:
Local: cada una de las ciudades;
Actualidad;
Tecnología;
Salud;
Educación;
Ocio;
Deportes;
Motor;
y Empleo.
Suma además otros elementos de interactividad como las tradicionales cartas, encuestas a los navegantes y fotodenuncias enviadas por los lectores.
Qué apuesta decididamente por la interactividad. La única arma nueva que puede esgrimir frente a 20 Minutos y Metro.
130 periodistas
La redacción estará formada por más de 130 periodistas distribuidos entre las ediciones y se anuncia una paginación de entre 24 a 36 páginas a todo color. Una promesa difícil de cumplir en las rotativas contratadas.
Qué se repartirá en más de 7.000 puntos desde las 6.30 de la mañana. En Madrid habrá 1.800 puntos y 900 en Barcelona.
El grupo editor de Marca y Expansión anuncia una campaña de publicidad de 8 millones de euros para situar su producto en un mercado poblado y con marcas consolidadas.
La redacción estará Alejandro Sopeña, ex redactor jefe de Marca. Antonio Galeote, un histórico de La Vanguardia, será el subdirector de Barcelona. Antonio Olivié, un profesional ligado a las publicaciones deportivas y las webs sobre fútbol y baloncesto, es el responsable de Qué en la Red.
Qué
Qué Madrid
P21 | El gratuito de Recoletos saldrá el 17 de enero
P21 | Así será Qué
P21 | La batalla de la interactividad
P21 | Los diarios de pago apuestan por los gratuitos
Periodistas 21 en el Editor´s Weblog