
En este segundo número se pueden encontrar tres pequeños monográficos:
Sobre el avance de los medios sociales y el copyleft, de Pepe Cervera y un servidor.
La crisis de Le Monde vista por un corresponsal español, Octavi Martí, y un periodista francés, Bertrand Pecquerie, editor del Editor´s Weblog.
Y sobre la prensa en Latinoamérica desde la perspectiva de la lengua, por Bieito Rubido, director de La Voz de Galicia, y una visión de la prensa en México de Jorge Zepeda.
Otro de los artículos destacados es un análisis sobre el fenómeno de la tabloidización y la apuesta por los diarios pequeños escrita por uno de los gurús internacionales del diseño, Mario García.
Y además artículos sobre el estatuto del periodista, la ética de los medios, los grandes engaños de la imagen o la dificultad de trabajar como freelance.
Aquí está el índice y sumario completos del número.
P21 | Segunda entrega de Cuadernos de Periodistas
P21 | Nueva revista de periodismo para profesionales