Pero el WSJ sólo será tabloide por ahora en sus ediciones internacionales, la americana reducirá algo la anchura de sus páginas en enero de 2007, como ya han hecho otros diarios estadounidenses, pero su editora Karen Elliot House ha anunciado en una carta a la redacción que el empequeñecimiento no llegará al compacto, como llama al nuevo tabloide en los mercados donde persiste la connotación peyorativa.
El achicamiento del WSJ busca una reducción de costes cuando la era del papel barato comienza a llegar a su fin. El tabloide queda todavía lejos del horizonte de la biblia de Wall Street en un mercado donde el tamaño sigue marcando diferencias de posicionamiento de producto, al contrario de lo que está ocurriendo en otros países como Gran Bretaña, Francia o Alemania.
P21 | Mario García diseñará el Wall Street Journal tabloide
P21 | WSJ apuesta por el negocio de vivir