

La innovación se concentra en los nuevos móviles y las aplicaciones. Un nuevo ecosistema para los nómadas digitales donde los equipos determinan el sistema operativo.
Las aplicaciones dominan y confirman su rol de puerta de acceso a los contenidos, cambiando la forma de navegación y determinando a los propios contenidos y servicios.
La voz es un mercado maduro y el móvil es cada vez más un dispositivo de acceso a internet (datos).
La industria está muy concentrada y falta competencia.
El beneficio de las operadoras es grande, 20 a 40% de beneficio operativo, a pesar de la crisis.
Los precios de los servicios bajan, pero se consume más, lo que estabiliza los ingresos por usuario (ARPU).
Los datos y los SMS aumentan su peso en la factura de los móviles y en los ingresos de las telecos.

Entre los móviles, el líder en consumo es iPhone, seguido de otros smartphones (entre ellos Android) y después Blackberry, concentrado en el consumo de correo electrónico.
