
Comparar estas cifras de Nielsen con la audiencia de internet sugiere que la práctica totalidad de los internautas frecuentes es usuario de redes sociales. Dos datos que se acercan cada vez más.
Cinco horas y media es mucho tiempo. Más de una hora por semana, un dato similar al de un reciente estudio del IAB. Facebook gana de largo entre los más de 300 millones de personas que ya usan estas redes en todo el mundo y Twitter crece con fuerza. Y en mi opinión más entre los interesados en la información.

Los diarios digitales y la televisión son los medios preferidos de los usuarios de redes sociales. Y eso a pesar de que los contenidos y servicios diseñados para ellas son todavía escasos y muchas veces poco interactivos.
Crece la oportunidad para los medios sociales.