The Politico, uno de los medios revelación de internet en Estados Unidos, será rentable este año, sólo tres años después de su fundación por varios ex periodistas de The Washington Post. Y lo será gracias a la publicidad que vende en otros medios que publican sus informaciones: uno de los mejores ejemplos de comercialización distribuida.
Politico se está convirtiendo en un
nuevo modelo para los medios de referencia en la era digital.
Primero por su apuesta por la información especializada de calidad, la política de Estados Unidos y todo lo que ocurren en su centro, Washington. Segundo por su apuesta multimedia: Politico.com es su herramienta fundamental, pero su información se distribuye también en un periódico que se publica tres veces a la semana cuando celebra sesiones el Congreso y que se reparte gratuitamente a los congresistas. The Politico está en televisión, en la radio y, sobre todo, sus informaciones alimentan otras webs que en muchos casos han sustituido los servicios de la agencia Associated Press por la de este medio.
Su director,
John Harris, ha desvelado en una
entrevista con Beet.tv que su experimento de sindicación de contenidos con varios medios, escritos, en internet y en televisión, está dando rentabilidad gracias a la publicidad, sin recurrir a los
modelos de pago que los medios intentan desarrollar de nuevo.